La Asociación de Guías Profesionales de Ornitología y Naturaleza de Extremadura ha alertado del declive de algunas especies de aves en Extremadura, algunas reclamos clave para el turismo ornitológico.
La asociación muestra su preocupación por el alarmante declive que sufren algunas especies de aves vinculadas a los llanos cerealistas y hábitats pseudo-esteparios en Extremadura.
Esta comunidad avifaunística forma uno de los pilares del turismo ornitológico en Extremadura, ha explicado el colectivo en un comunicado, que ha indicado que algunas de las especies en las que esta regresión es «especialmente acusada» son el sisón, el aguilucho cenizo o el cernícalo primilla.
Además, GUIDEX ha señalado que otras aves como el mochuelo, la carraca, el críalo y el alcaudón real, también están disminuyendo.
A su juicio, este declive no es solo una pérdida como recurso económico para el turismo, sino también, y más importante, para la conservación de nuestra fauna, dado que Extremadura alberga poblaciones de importancia nacional e internacional «y de ahí la responsabilidad que tiene el territorio extremeño para su conservación».
GUIDEX ha subrayado que tiene constancia de que la administración ha reconocido este declive como preocupante y ha gestionado estudios sobre los factores y causas.
«Deseamos que los resultados de dichos estudios sirvan para conocer a fondo el estado actual de estas especies y permita tomar medidas urgentes y adecuadas para frenar la tendencia actual y garantizar su conservación», ha afirmado el colectivo.
fuente: HOY / EFE Extremadura