La Asociación de Gestores de Dehesas y Reforestaciones de Extremadura (Agedrex) cree que el reciente el anteproyecto de la Ley de la Dehesa de Extremadura es un «idóneo punto de partida para empezar a trabajar».
Por contra, las organizaciones agrarias UPA-UCE, Apag y Asaja han exigido directamente la retirada del texto.
Hoy
Los gestores de dehesas lo ven como una oportunidad para «avanzar en un marco normativo común de referencia para los asuntos relativos a un ecosistema de primer orden para la región extremeña», ya que en su opinión la actual ley se encuentra «obsoleta y desactualizada» tras más de años desde su entrada en vigor.
Actualmente, el proyecto de la Ley de la Dehesa se encuentra en fase de exposición pública y aún debe someterse al trámite parlamentario en la Asamblea de Extremadura y al debate de posibles enmiendas antes de que sea aprobada definitivamente. El director ejecutivo de Agedrex, Raúl Cabello, indica en ese sentido que desde la asociación de gestores han realizado aportaciones «para mejorar el texto normativo», y matiza que el texto aún requiere un intenso trabajo entre todas las partes interesadas para lograr «una ley adecuada y perdurable en el tiempo», ya que considera que el sector se encuentra ante «una excelente oportunidad para favorecer la conservación, el mantenimiento y la puesta en valor de la dehesa y del conjunto de sectores que en ella conviven».
Ver noticia completa: Hoy