Categoría: Dehesa

Portada » Dehesa » Página 2
Entrada

La simbiosis de la caza sostenible y los espacios naturales

Europa opina que la caza sostenible supone una ayuda para la conservación de espacios naturales como Monfragüe. Eldiario La Comisión Europea considera que la caza sostenible puede ser una herramienta para ayudar a lograr los objetivos de conservación de la Red Natura 2000 y, más concretamente, del Parque Nacional de Monfragüe. Así lo ha explicado...

Entrada

2 millones de euros en Ayudas a la apicultura en Extremadura

Se hen publicado las ayudas 2018 destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización del sector apicultor en Extremadura. La cifra total es de 2.209.954,41 euros, cofinanciadas en un 50% por el Fondo Europea Agrícola de Garantía, un 25% por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y un 25% por...

Entrada

La Unión Europea reconoce la particularidad de las Dehesas y le da apoyo económico

La UE acaba de aprobar la reforma intermedia de la Política Agrícola Común (PAC), el llamado «reglamento Ómnibus», que plantea una serie de «mejoras técnicas» en materia de pagos directos, desarrollo rural y organización común de mercado, y reconoce la particularidad de las dehesas: En declaraciones a EFE, el comisario de Agricultura, Phil Hogan, indicó que...

Entrada

Un proyecto de cooperación con Portugal para fomentar la rentabilidad de la dehesa

Diferentes entidades de Extremadura, Andalucía y Portugal valorarán como hacer más rentable la dehesa, un espacio que actualmente no da beneficios. Se pretende diagnosticar, valorizar y poner en marcha los requisitos ambientales necesarios para conservar los valores forestales y ambientales. Así se ha anunciado durante el acto de presentación del proyecto Prodehesa-Montado en la Feria Internacional...

Entrada

Qatar pone sus ojos en la agroindustria extremeña

En una interesante entrevista para el diario HOY, el embajador de Qatar en España Mohammed Jaham Al Kuwari, comentó todo acerca del interés de su país en la agroindustria extremeña.     Celestino J. Vinagre / HOY Los árabes siguen poniendo sus ojos en Extremadura. El potencial agroalimentario extremeño ya es conocido (la región exporta...

Entrada

La tradición del esquileo de la oveja en Extremadura

Este artículo de El Periódico de Extremadura desgrana una de las tradiciones ganaderas más antiguas del mundo, el esquileo de la oveja. Extremadura es una de las regiones productoras de lana más importante de España, y su oveja merina (con un censo actual de 3 millones de cabezas) es la raza que produce la mejor...

Entrada

Persiguiendo el reconocimiento de la dehesa como Patrimonio de la Humanidad

La Junta de Extremadura -apoyada por el Ministerio de Agricultura de España, cuatro Comunidades Autónomas y Portugal-, está trabajando para proponer a La Dehesa como Patrimonio de la Humanidad por su valor medioambiental, paisajístico y cultural, entre otros.   Eldiario.es La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, explicó...

6 de julio de 201713 de septiembre de 2022In Dehesa
Entrada

La ley contra incendios en Extremadura permitirá el acceso a montes privados

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, el pasado 24 de enero de 2017 realizó un pronunciamiento para modificar la Ley de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Extremadura a fin de permitir el acceso a montes privados por interés general, con carácter gratuito, en las...

Entrada

El peligro de extinción que acecha a la Dehesa

En Ciudad Real, Productores agrícolas y ganaderos con explotaciones en el entorno de la dehesa del suroeste de la provincia alertan de las amenazas que sufre como ecosistema, “herido de muerte”. Estos colectivos solicitan a la Administración española que compense las limitaciones que sufren estos espacios por las normas de la Política Agrícola Común (PAC),...