El sector del corcho desarrolla su actividad principalmente en la zona mediterránea, siendo la producción de Portugal de más del 48% de la total mundial y la de España de aproximadamente el 25%. Extremadura alberga aproximadamente 250.000 hectáreas de alcornocal, superficie que representa el 34.5% de la masa forestal de alcornoques en España. No cabe...
Categoría: Extremadura
La innovación, la gran aliada de la silvicultura
Mejorar y facilitar la toma de decisiones en torno al cuidado y gestión de los bosques para un adecuado aprovechamiento de los recursos. La innovación se ha convertido en la gran aliada de la silvicultura, ya que permite recopilar datos y analizarlos de forma masiva y sencilla, con recursos como software de aprendizaje automático o...
El aprovechamiento de la Jara Pringosa
La jara pringosa (cistus ladanifer) es un arbusto que puede alcanzar una altura de más de 2 m muy abundante en los montes y dehesas de la Península. Con flores blancas grandes, con una mancha amarilla en la base, y a veces otra púrpura sobrepuesta. El aprovechamiento de los diversos usos y la comercialización...
La madera, un aprovechamiento que mejora los bosques
Hermoso, fuerte y renovable; la madera es un material natural extraordinario con infinidad de usos. Los productos de madera pueden tener una vida útil prolongada y, a menudo, se reutilizan o reciclan una y otra vez. Cuando cosechamos árboles para madera, plantamos más para asegurar que el ciclo de vida del bosque continúe. Cultivar y...
El uso de drones para gestionar el monte
La vida y el alma de nuestro planeta, los ecosistemas forestales, constituyen el 31% de la biodiversidad del mundo. Siendo la única fuente elemental de aire para otros ecosistemas, la sostenibilidad de los bosques es inmensamente vital. Irónicamente, aun así, la comprensión de la importancia y la sostenibilidad de los bosques se ve muy afectada....